Porcelanosa, Maxam y Sercobe: ¿Qué negocios tienen en Rusia?

Tanto Porcelanosa como Sercobe aseguran que han paralizado su actividad en el país Leer

Porcelanosa, Maxam y Sercobe: ¿Qué negocios tienen en Rusia?

Tanto Porcelanosa como Sercobe aseguran que han paralizado su actividad en el país Leer

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha pedido este martes durante su intervención en el Congreso de los Diputados que las empresas españolas dejen de hacer negocios en Rusia, y ha citado a Porcelanosa, Mazam y Sercobe. «Quiero dirigirme a compañías como Maxam, Porcelanosa y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia», ha dicho Zelenski.

Porcelanosa es un grupo empresarial español, especializado en la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y mobiliario de cocina, sanitarios, grifería y accesorios. Cuenta con una sólida implantación a nivel internacional a través de sus más de 850 puntos de venta. Tiene presencia en Rusia.

Maxam es una empresa de minería, obra civil, defensa y cartuchería deportiva con presencia global. Están presentes en más de 100 países y tienen 140 filiales en unos 50 mercados.

Sercobe es la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo. Su página web está caída desde hace un rato.

En las últimas semanas son numerosas las empresas que han suspendido sus actividades en Rusia, como Inditex o Mango, en el caso de las españolas, o grandes multinacionales como Pepsico, Coca-Cola, McDonald’s o Starbuck’s.

Hay otros grupos, como Danone y Nestlé, que sí mantienen su actividad y han alegado que es porque fabrican productos esenciales y tienen el compromiso de alimentar a la población.