Petro vs Hernández: el mapa que muestra cómo se repartieron los votos en las elecciones en Colombia
El candidato de la izquierda, Gustavo Petro, logró dominar en los grandes centros urbanos, mientras que el independiente Rodolfo Hernández logró más apoyo en su natal Santander y en el centro del país.

Actualizado 56 minutos
Fuente de la imagen, EPA
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia tuvo resultados históricos.
Gustavo Petro se convirtió en el primer candidato de la izquierda pura en lograr la mayoría de los votos, con una amplia ventaja de más del 40% de los votos sufragados, más no los suficientes para alzarse con una victoria en primera vuelta.
Por su parte, el candidato independiente Rodolfo Hernández, que sorpresivamente surgió en las encuestas de los últimos días de campaña, quedó en segundo lugar con un poco más del 28%.
El resultado de Hernández relegó al tercer lugar a Federico Gutiérrez (Fico), apoyado por la derecha tradicional, que terminó con casi 24% de los votos y fuera de la contienda.
Que Sergio Fajardo haya quedado en un muy distante cuarto lugar, con poco más del 4% de los sufragios, significa que ninguno de los candidatos representando las fuerzas tradicionales del país pasará a la segunda vuelta.
Qué nos dice el mapa
Este mapa te da una muestra de cómo se distribuyeron los votos por región y algunos de los factores que jugaron un papel crucial en las tendencias de los electores.
Gustavo Petro, de la Coalición Pacto Histórico, logró dominar en los grandes centros urbanos de Colombia, con la excepción de Medellín, capital del departamento de Antioquia..
Además, Petro logró consolidar el apoyo en las regiones de ambas costas del país. En el Caribe, de donde es oriundo, y en el Pacífico, una de las más desposeídas del país y de donde proviene Francia Márquez, su compañera de fórmula.
La fuerza electoral de Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, vino de su natal departamento de Santander, en el oriente de Colombia, donde también logró ganar en los departamentos vecinos, todos aledaños a Venezuela por donde han llegado las oleadas de inmigrantes del país vecino.
Las regiones centrales también favorecieron a Hernández. Son lugares de medianas y pequeñas ciudades e incluyen zonas que estuvieron bajo el control de las reintegradas FARC.
Antioquia, con su capital Medellín -segunda ciudad en población- fue el único departamento donde Federico Gutiérrez logró apoyo indiscutible. A pesar de su importancia como motor industrial del país, no fue suficiente para garantizar su paso a segunda vuelta.
Fuente de la imagen, Getty Images
Por ciudades:
Fuente de la imagen, Reuters
Por regiones:
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.