Pedro Sánchez anuncia una inversión de 800 millones para el PERTE de Economía Social y de los Cuidados

La economía social supone el 10% del PIB del país y ocupa a 2,2 millones de personas Leer

Pedro Sánchez anuncia una inversión de 800 millones para el PERTE de Economía Social y de los Cuidados

La economía social supone el 10% del PIB del país y ocupa a 2,2 millones de personas Leer

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de 800 millones de euros para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Social y de los Cuidados. El Consejo de Ministros aprobará este proyecto el próximo martes.

Aunque el plan ya había sido anunciado, no se había adelantado cuál era la cantidad que iba a destinar el Ejecutivo a este PERTE, que finalmente se queda muy lejos del recientemente anunciado proyecto de los semiconductores (más de 12.000 millones), pero supera a los de la industria naval y la economía circular.

Según explicó Sánchez, la inversión se realiza con dos objetivos fundamentales: desarrollar «todo el potencial de la economía social» (mejorando la competitividad entre las pymes o impulsando mecanismos de transición que garanticen la sostenibilidad) y fortalecer «los servicios avanzados en el ámbito de los cuidados». Asimismo, el presidente consideró «fundamental» incorporar «un objetivo estratégico para desarrollar un hub de vanguardia con el fin de posicionar la economía social española como referente para toda Europa».

Así, por ejemplo, el Gobierno plantea un proyecto que permita «profesionalizar el trabajo que han desarrollado las mujeres de forma tradicional» y» visibilizar» el papel que han tenido «en la lucha frente al reto demográfico en las zonas rurales».

Yolanda Díaz, vicepresidente segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, aludió en su intervención al ‘apellido’ que comparten este PERTE y su Ministerio. Según apuntó, al nombrar su cartera «estábamos diciendo que hay otra forma de hacer las cosas de una manera más inclusiva, más humana, más solidaria y muy importante para las gentes de nuestro país».

Díaz también quiso contextualizar la aportación de la economía social a España, pues, según detalló, supone el 10% del PIB del país y ocupa a 2,2 millones de personas. La idea es que con este PERTE se aumente en un punto la aportación al Producto Interior Bruto.