España recupera las cifras de turistas internacionales de antes de la pandemia
El gasto se sitúa casi en niveles de 2019 y alcanza ya los 6.900 millones de euros Leer

El gasto se sitúa casi en niveles de 2019 y alcanza ya los 6.900 millones de euros Leer
Las llegadas de turistas internacionales hasta el mes de abril auguran un buen verano, si no parecido a los previos a la pandemia, ya muy cerca. En este mes, que coincidió con Semana Santa, llegaron a España 6,1 millones de turistas, sólo un millón menos que en 2019, un año que ya se consideró excepcional, y muy por encima de las cifras de 2021, cuando estábamos en plena pandemia y sólo nos visitaron 600.000 personas.
El gasto también se acerca a los niveles prepandemia: en el citado mes los turistas internacionales se dejaron casi 7.000 millones, (6.900), cuando en 2019 el gasto en el mismo periodo fue de 7.095 millones de euros, según las cifras de la encuesta de movimientos en fronteras (Frontur) y de gasto (Egatur) publicadas este miércoles por el INE.
En lo que llevamos de año han visitado nuestro país casi 15,8 millones de turistas. En 2019 fueron 21 millones. Este arranque de año, sin embargo, estuvo aún muy marcado por la variante ómicron, pero ya con buenas cifras en marzo y abril, coincidiendo con la Semana Santa.
España ha recuperado a sus principales mercados emisores, sobre todo a Reino Unido, que estuvo casi desaparecido durante 2020 y 2021 y que ahora vuelve con fuerza: en lo que va de año nos han visitado cerca de 4,3 millones de turistas británicos, una cifra incluso ligeramente superior a la del mismo periodo de 2018.