En qué se diferencian El Niño y La Niña, los eventos cíclicos que pueden alterar el clima de todo el mundo
Son la fase cálida y la fase la fría de un patrón meteorológico recurrente y ambos causan efectos climáticos globales. Te contamos por qué ocurren y cómo se forman.

23 minutos
Si no puedes ver el video haz clic aquí.
En los últimos años oímos hablar cada vez más de El Niño y de su «hermana climatológica», La Niña.
El nombre se lo dieron unos pescadores que notaron que, a veces, las aguas oceánicas llegaban más cálidas a las costas de Perú en época navideña, en el inicio del verano en Perú.
Lo llamaron El Niño en referencia al niño Jesús, pero su explicación nada tiene que ver con la religión.
Este fenómeno recurrente -que se repite en lapsos de tiempo entre dos y siete años aproximadamente- tiene la capacidad de alterar el clima en todo el mundo.
En este video te contamos qué son exactamente El Niño y La Niña y cómo se forman.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Temas relacionados
Contenido relacionado
En qué se diferencian El Niño y La Niña, los fenómenos cíclicos que pueden alterar el clima de todo el mundo
8 diciembre 2021
Principales noticias
Más leídas
1
La Unión Europea pone fecha de inicio al cargador universal de celulares (y por qué Apple se opone)
3
Última actualización: 26 junio 2017
© 2022 BBC. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos.