Acción deplorable en el rugby argentino: lesiona a propósito a un rival y podría acabar con su carrera

Acción deplorable en el rugby argentino: lesiona a propósito a un rival y podría acabar con su carrera

La jugada tuvo lugar en un partido de la Primera División del rugby argentino (la segunda categoría de la Unión de Rugby de Buenos Aires -URBA-). Los Materos se enfrentaban a Pueyrredón, cuando Tomás Sánchez, capitán de los primeros, lesionó a propósito a Juan Marzano.

La imagen es tan vergonzosa como dolorosa. Sánchez aprovechó una montonera de jugadores para colocarse sobre la pierna de su rival y aplicar una palanca sobre la extremidad de Marzano. Una técnica utilizada en algunas artes marciales como el jiu-jitsu brasileño que puede tener consecuencias muy graves sobre los ligamentos de tobillo y rodilla, así como las articulaciones en sí mismas. Dicho de otro modo, podría haber acabado con su carrera como jugador.

Los gritos de dolor de la victima alertaron a sus compañeros, que protestaron enérgicamente al árbitro de la contienda. Momento en el que el agresor incluso llegó a insultar y amenazar a aquellos que le recriminaron su acción. Sin embargo, el colegiado aseguró que no había visto lo sucedido y la jugarreta no fue sancionada.

«La situación es la siguiente: jugaron todo el primer tiempo con buena disciplina, el segundo tiempo es más ríspido, pero hasta ahora con buena disciplina; ni el asistente ni yo tenemos nada que se ve acá. Si a posteriori, después del partido hay algo para investigar, lo vamos a ver. Lo que necesito es que mantengan la conducta del primer tiempo, es todo lo que puedo hacer», fue el argumento del árbitro según recoge el medio especializado Rugby Champagne.

Ante la impunidad con la que actuó Sánchez, el Pueyrredón presentó el vídeo como prueba en la Unión de Buenos Aires, que arbitró de oficio la jugada. Con las evidencias sobre la mesa, el árbitro vio el vídeo de la lesión y decidió expulsar al jugador, pese a que no lo había reflejado en el acta del partido.

Sánchez espera ahora una sanción ejemplar, que será impuesta por el Comité de Apelación. El jugador podrá dar su versión de los hecho e intentará justificar sus actos, aunque desde la propia Unión ya han avisado que se le castigará con dureza para dar ejemplo y evitar que se repitan situaciones como ésta.